Auditoría a Panama Ports y proyecto de amnistía: dos caminos opuestos para la institucionalidad panameña

Está en juego la credibilidad de nuestras instituciones, la estabilidad de nuestra democracia y la confianza de los ciudadanos en su futuro.
PANAMA EN DIRECTO - Auditoría a Panama Ports y proyecto de amnistía: dos caminos opuestos para la institucionalidad panameña
Auditoría a Panama Ports y proyecto de amnistía: dos caminos opuestos para la institucionalidad panameña

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 13, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Auditoría a Panama Ports y proyecto de amnistía: dos caminos opuestos para la institucionalidad panameña

Panamá ha vivido una semana de intensos contrastes en el plano institucional. Por un lado, la Contraloría General dLa Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ha fijado una postura contundente ante dos hechos institucionales que marcaron la agenda nacional esta semana. A través de su tradicional comunicado dominical “La Cámara Opina”, la organización empresarial celebró el avance en materia de rendición de cuentas con la auditoría realizada por la Contraloría General de la República a Panama Ports Company (PPC) y la apertura inmediata de una investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación. Sin embargo, al mismo tiempo, denunció con firmeza un proyecto de ley presentado en la Asamblea Nacional que busca otorgar amnistía a personas involucradas en graves casos de corrupción.

Según detalla el comunicado, la culminación de la auditoría a PPC y la reacción inmediata del Ministerio Público representan una acción coordinada en favor de la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento institucional. “Es lo que los ciudadanos exigen y el país necesita: transparencia, legalidad y compromiso con la verdad”, señaló la CCIAP.

El informe de la Contraloría —cuyos hallazgos no han sido divulgados en detalle— motivó la intervención del Ministerio Público, que ya adelanta diligencias basadas en posibles irregularidades detectadas en la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal, concesionados a PPC desde hace más de dos décadas.

No obstante, mientras estas señales positivas emanan desde las instituciones fiscalizadoras, la Cámara alertó sobre una propuesta legislativa que, de ser aprobada, enviaría un mensaje contrario. Se trata de un proyecto de ley que busca conceder amnistía a personas ya condenadas —o que pudieran serlo próximamente— por su participación en sonados casos de corrupción como New Business, Odebrecht y Blue Apple. La Cámara califica esta propuesta como un intento de “socavar el Estado de Derecho”.

“La Constitución es clara: la amnistía aplica exclusivamente a delitos políticos. Extender esa figura a delitos comunes, y peor aún, a casos de corrupción, es un grave atropello legal y moral”, sentenció el gremio empresarial. En su comunicado, exigió al Órgano Legislativo que rechace de plano esta iniciativa y al Ejecutivo que se mantenga alejado de cualquier respaldo a la misma.

La Cámara advirtió que este tipo de maniobras erosiona la confianza ciudadana, debilita la institucionalidad y envía señales de impunidad tanto a nivel nacional como internacional. Recordó que Panamá se encuentra en una coyuntura delicada en su relación con socios estratégicos como Estados Unidos, y que en este contexto resulta aún más urgente actuar con claridad, madurez y compromiso institucional.

“Panamá es un país pequeño, pero con gran valor estratégico. Nuestra fortaleza no está en la confrontación ni en el ruido político, sino en la defensa de nuestras instituciones y nuestra soberanía”, expresó el comunicado, apelando a la unidad nacional basada en principios y objetivos comunes.

La CCIAP cerró su pronunciamiento con un llamado a rechazar agendas ocultas y a priorizar el interés nacional por encima de intereses personales o partidistas. “Lo que está en juego va más allá: está en juego la credibilidad de nuestras instituciones, la estabilidad de nuestra democracia y la confianza de los ciudadanos en su futuro”.


Últimas Noticias

Se apaga la vida de Mario Vargas Llosa, queda su literatura

Desde su primera gran novela, La ciudad y los perros (1963), Vargas Llosa demostró que la..
Panamá en Directo | “Se apaga la vida de Mario Vargas Llosa, queda su literatura”

Auditoría a Panama Ports y proyecto de amnistía: dos caminos opuestos para la institucionalidad panameña

Está en juego la credibilidad de nuestras instituciones, la estabilidad de nuestra democracia y la confianza..
Panamá en Directo | “Auditoría a Panama Ports y proyecto de amnistía: dos caminos opuestos para la institucionalidad panameña”

Asamblea reanuda discusión del proyecto de amnistía entre divisiones internas

Jairo Salazar defendió su propuesta ante el pleno legislativo, aclarando que se trata de una iniciativa..
Panamá en Directo | “Asamblea reanuda discusión del proyecto de amnistía entre divisiones internas”

Ecuador decide su futuro: arranca la segunda vuelta entre Noboa y González

Para ejercer el derecho al voto, los ciudadanos deben presentar su cédula de identidad o, en..
Panamá en Directo | “Ecuador decide su futuro: arranca la segunda vuelta entre Noboa y González”

Presidente Mulino inaugura ‘Parque del Istmo de Panamá’ en Lima Perú

El Parque tiene una extensión de 870 metros cuadrados, fue concebido como un espacio de memoria..
Panamá en Directo | “Presidente Mulino inaugura ‘Parque del Istmo de Panamá’ en Lima Perú”