El 29 de enero, los nueve magistrados reiteraron la solicitud con sus firmas, activando un mecanismo legal que, al no recibir respuesta en un plazo de dos meses, permitió la aprobación automática bajo la figura del silencio administrativo.

El Clan del Golfo es considerado una de las mayores amenazas para la seguridad nacional, debido a su participación en actividades como el tráfico de drogas, tráfico de migrantes y minería ilegal en el Darién.

El médico Colin Campbell, quien acudió al lugar para asistir a Maradona, describió la escena como preocupante. “La casa estaba muy sucia, especialmente el cuarto. No había ningún tipo de orden o limpieza mínima para alguien recién operado”, señaló.

En su análisis, el procurador Gómez sostiene que la negociación del contrato implicó una transferencia indebida de derechos privativos del Estado panameño, afectando el bienestar social y el interés público, además de restringir la libre competencia.

Las fiscales argumentaron que durante los enfrentamientos, los obreros habrían utilizado objetos contundentes —entre ellos pedazos de hierro y bloques— para atacar a agentes de la Policía, lo que resultó en lesiones graves para varios de ellos.

Se ha pedido a la Contraloría General de la República y al Ministerio de Economía y Finanzas informar puntualmente sobre las medidas de retención aplicadas a pagos que la empresa debe realizar al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial.

La petición, fundamentada en la supuesta parcialidad de la magistrada, fue rechazada con argumentos que reafirman el compromiso de la jueza con el cumplimiento de la Constitución y la ley.

Según reportes del Wall Street Journal, de los 25 millones, 22 millones serán destinados a la construcción de la biblioteca presidencial de Trump, mientras que el resto cubrirá costos legales y compensaciones a otros afectados por la medida.

La Fiscalía Anticorrupción iniciará las diligencias correspondientes, aunque el procurador Gómez destacó que, por el principio de presunción de inocencia, no se pueden divulgar detalles específicos del proceso.

Demetrio Papadimitriu, quien ejerció como ministro de la Presidencia entre 2009 y 2012 durante el mandato del expresidente Ricardo Martinelli, ha presentado dos incidentes de nulidad con el objetivo de ser excluido del juicio relacionado con el caso Odebrecht, programado para noviembre. Los recursos, según sus abogados, están fundamentados en el principio de no ser juzgado dos veces por los…