CCIAP asegura que no hay motivo legítimo para las protestas actuales

Panamá necesita avanzar, y para lograrlo, se requiere respeto, trabajo y paz. Frenar al país desde adentro, afirman, no es el camino.
PANAMA EN DIRECTO - CCIAP asegura que no hay motivo legítimo para las protestas actuales
CCIAP asegura que no hay motivo legítimo para las protestas actuales

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | mayo 11, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | CCIAP asegura que no hay motivo legítimo para las protestas actuales

En un pronunciamiento firme y enfático, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) manifestó su total rechazo a las protestas que actualmente afectan al país. La organización empresarial alzó la voz para declarar que las huelgas, los cierres de vías y la interrupción de las actividades económicas, sociales y educativas no contribuyen al bienestar de la nación, sino que, por el contrario, agravan los problemas que enfrentan millones de panameños.

La CCIAP sostiene que no existen motivos fundados para las movilizaciones en curso, y señala que gran parte del malestar social ha sido alimentado por la desinformación y la difusión de falsedades respecto a la recientemente aprobada Ley 462. Según la Cámara, esta nueva legislación mantiene intacta la edad de jubilación establecida en la Ley 51 de 2005, desmintiendo así las versiones que afirman lo contrario. Aclararon que no será sino hasta dentro de seis años cuando se convoque una mesa técnica para analizar la posibilidad de modificar esa edad, y que cualquier eventual cambio deberá contar con el respaldo de la Asamblea Nacional tras un proceso de discusión democrática.

En cuanto al sistema de pensiones, la CCIAP destacó que el régimen anterior de Beneficio Definido dejó de existir desde hace dos décadas. Aquellos trabajadores que estaban amparados bajo ese modelo hasta 2005 o que optaron por él antes de 2006 seguirán recibiendo sus pensiones conforme a esas condiciones. Para los trabajadores actuales, que cotizan bajo el sistema mixto, se anticipan pensiones más favorables, producto del ahorro individual y de los rendimientos generados por los intereses.

De igual forma, se enfatizó que no se ha producido ninguna privatización de los fondos de pensión, ya que el 90% de estos recursos continúan siendo administrados a través de entidades bancarias del Estado.

Además, el comunicado aclara que el Programa de Riesgo Administrativo Aplicado (PRAA), diseñado para maestros y profesores, se mantiene vigente en los términos actuales, al igual que todos los beneficios correspondientes a los trabajadores bananeros. Otro punto destacado por la CCIAP es la mejora en la protección de las viudas, quienes ahora tendrán derecho a recibir el 50% de la pensión mensual del fallecido de forma vitalicia. Antes, estos pagos estaban limitados a los fondos disponibles en la cuenta del titular fallecido.

En este contexto, la Cámara cuestionó la justificación de las protestas que, con cierres de calles y suspensión de actividades, están generando un fuerte impacto negativo en diversos sectores del país. Aseguraron que estas medidas están perjudicando directamente a los productores agrícolas, cuyas cosechas corren riesgo de perderse; al sector turístico, que sufre cancelaciones de reservas; y a los pequeños negocios, que dependen del ingreso diario para sobrevivir.

También se mencionó el perjuicio a los ciudadanos comunes: estudiantes que pierden clases, personas que no pueden acceder a servicios médicos y trabajadores que no logran llegar a sus empleos. Para la CCIAP, estas interrupciones son actos que dividen y atrasan al país, en lugar de construir soluciones.

Si bien la Cámara reafirmó el derecho ciudadano a la protesta pacífica como parte de un sistema democrático, condenó categóricamente los bloqueos y actos que impiden el libre tránsito o interfieren con el trabajo y la vida diaria de otros ciudadanos. En palabras del gremio, tales acciones no representan justicia social, sino egoísmo y una falta de consideración hacia los demás.

Finalmente, la CCIAP hizo un llamado a reflexionar sobre el bien común, exhortando a todos los panameños a pensar en los trabajadores que intentan llegar puntualmente a sus empleos, en los emprendedores que luchan por mantener sus negocios abiertos y en las familias que anhelan tranquilidad y estabilidad.

Concluyen con un mensaje contundente: Panamá necesita avanzar, y para lograrlo, se requiere respeto, trabajo y paz. Frenar al país desde adentro, afirman, no es el camino.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”