Colombia queda fuera del Grupo Egmont por revelaciones sobre Pegasus

Colombia queda fuera del Grupo Egmont por revelaciones sobre Pegasus
PANAMA EN DIRECTO - Colombia queda fuera del Grupo Egmont por revelaciones sobre Pegasus
Colombia queda fuera del Grupo Egmont por revelaciones sobre Pegasus

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | septiembre 24, 2024

Colombia ha sido suspendida oficialmente del Grupo Egmont, una organización internacional clave en la cooperación sobre inteligencia financiera. La decisión se produce después de que el presidente Gustavo Petro revelara información sensible sobre la compra del software de espionaje Pegasus, utilizado en operaciones de inteligencia. Esta acción ha dejado a Colombia sin acceso a la red segura del grupo, que cuenta con la participación de 177 países y que es vital en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

La suspensión, inicialmente provisional, se convirtió en definitiva tras una consulta entre los miembros de Egmont. Según un comunicado oficial de la organización, Colombia no cumplió con los estándares necesarios para garantizar la independencia de su Unidad de Inteligencia Financiera (UIAF), que fue afectada por la filtración directa desde la Presidencia. Esta medida significa que Colombia ya no podrá compartir ni recibir información clave para rastrear movimientos financieros ilegales que afectan al país y a la región, en particular en el contexto de operaciones transnacionales del narcotráfico y grupos armados como el ELN.

El uso de Pegasus, un software de espionaje diseñado para interceptar comunicaciones y acceder a dispositivos móviles, ha generado controversia a nivel internacional. Aunque su adquisición y uso deben estar orientados a combatir amenazas terroristas, el programa ha sido señalado en otros países por su uso indebido contra periodistas y activistas. En este caso, el presidente Petro divulgó detalles de una operación realizada en 2021, en la que se pagaron 11 millones de dólares por la compra del software, lo que generó alarma dentro de la comunidad internacional y llevó a la decisión de Egmont de suspender a Colombia.

Fuentes cercanas al caso confirmaron que ningún miembro del grupo apoyó a Colombia durante las deliberaciones, lo que refleja un fuerte golpe a la credibilidad internacional del país en temas de seguridad financiera. Esta suspensión complica la cooperación internacional en la lucha contra delitos como el lavado de dinero, y podría convertir a Colombia en un terreno fértil para actividades ilegales que hasta ahora habían sido combatidas con el apoyo de redes internacionales de inteligencia.

Egmont señaló que la decisión fue tomada como respuesta a la publicación no autorizada de un documento confidencial por parte de Colombia, lo que comprometió la integridad del sistema de inteligencia financiera compartido entre los países miembros. Mientras tanto, la UIAF y otras autoridades colombianas enfrentan el desafío de manejar las consecuencias de esta suspensión, en un momento crítico para la seguridad económica y política del país.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera”

“Defender nuestra soberanía es cumplir con un deber nacional. Si rechazar la presencia militar extranjera conlleva..
Panamá en Directo | “Torrijos: “Me quitaron la visa por oponerme a la injerencia extranjera””

Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña

A pesar de la medida en su contra, aseguró que continuará firme en su camino político:..
Panamá en Directo | “Lombana reacciona a medida de E. U. con defensa de la soberanía panameña”

Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros

Para las trabajadoras embarazadas, la ley establece la posibilidad de traslado a labores livianas si se..
Panamá en Directo | “Nueva ley garantiza retiro anticipado y cobertura médica a bananeros”

Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis

APIMPA lanzó la campaña nacional “Somos Panameños Como Tú”, con el objetivo de generar conciencia sobre..
Panamá en Directo | “Proveedores mineros se movilizan por más de 50 mil familias afectadas por la crisis”