
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 19, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Embajada China niega influencia en el Canal de Panamá
La Embajada de China en Panamá ha respondido de forma contundente a las acusaciones que apuntan a una supuesta influencia del país asiático en el Canal de Panamá. En un comunicado, la delegación diplomática afirmó que «China nunca ha participado en la gestión ni en la operación del Canal de Panamá» y calificó de “pura mentira” el argumento de que el Partido Comunista Chino ejerza algún control sobre esta vía interoceánica.
El pronunciamiento se produce tras la emisión de una nota de prensa por parte de la Embajada de Estados Unidos en el país, la cual vinculaba la visita del almirante estadounidense Alvin Holsey, comandante del Comando Sur, con un intento de resguardar el Canal frente a la supuesta influencia china. Holsey tiene programado encontrarse con autoridades panameñas del 19 al 20 de febrero para fortalecer la cooperación en materia de seguridad y abordar diversos desafíos críticos para la región.
Según la comunicación estadounidense, entre los temas a tratar se incluye la preocupación por la posible “influencia y control” que China ejercería sobre el Canal de Panamá. Sin embargo, la respuesta de la Embajada china subraya que estas declaraciones no tienen fundamento y, además, acusa a Estados Unidos de haber manifestado en repetidas ocasiones intenciones de “retomar” el control de la vía, lo que, según los diplomáticos chinos, busca desestabilizar las relaciones entre China y Panamá.
Este intercambio de posturas se enmarca en un contexto de tensión en la región, agravado por declaraciones anteriores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible recuperación del control del Canal y la supuesta injerencia china. Por su parte, las autoridades panameñas han negado tales afirmaciones, reafirmando la neutralidad en la gestión de esta infraestructura vital.
Además, recientemente el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó Panamá en el marco de su gira por Centroamérica y República Dominicana. Tras su encuentro con el presidente panameño, José Raúl Mulino, se anunció la decisión de no renovar el Memorando de Entendimiento sobre la Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, en un gesto que se ha interpretado como un paso hacia el fortalecimiento de la soberanía panameña sobre el Canal.
En este clima de crecientes tensiones, las declaraciones de la Embajada de China buscan despejar cualquier malentendido sobre la influencia extranjera en uno de los activos estratégicos de Panamá, mientras que los próximos encuentros y comunicados podrían definir el rumbo de las relaciones internacionales en la región.