Gestión panameña del Canal de Panamá es un ejemplo de innovación y desarrollo, afirma la CCIAP

“La construcción del tercer juego de esclusas no solo transformó su capacidad operativa, sino que también garantizó su competitividad frente a otras rutas alternativas. Este hito refleja la capacidad de los panameños para enfrentar y
PANAMA EN DIRECTO - Gestión panameña del Canal de Panamá es un ejemplo de innovación y desarrollo, afirma la CCIAP
Gestión panameña del Canal de Panamá es un ejemplo de innovación y desarrollo, afirma la CCIAP

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | enero 26, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Placeholder

Panamá en Directo | Gestión panameña del Canal de Panamá es un ejemplo de innovación y desarrollo, afirma la CCIAP

Desde que el Canal de Panamá pasó a manos panameñas, su administración ha logrado resultados sobresalientes, destacando tanto por su impacto económico como por su relevancia global. Así lo señala la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) en su columna semanal «La Cámara Opina».

El gremio empresarial subraya que la vía interoceánica ha sido gestionada con los más altos estándares internacionales, superando expectativas en áreas como innovación, sostenibilidad y eficiencia. Entre los logros más emblemáticos se encuentra la ampliación del Canal, un proyecto histórico que permitió recibir embarcaciones más grandes, consolidando su posición estratégica en el comercio marítimo mundial.

“La construcción del tercer juego de esclusas no solo transformó su capacidad operativa, sino que también garantizó su competitividad frente a otras rutas alternativas. Este hito refleja la capacidad de los panameños para enfrentar y superar desafíos de gran magnitud”, destacó la Cámara.

Además de su impacto en el comercio global, el Canal ha sido fundamental para el desarrollo nacional. Las transferencias directas al Estado han financiado proyectos de infraestructura, educación y programas sociales, beneficiando a miles de panameños.

La Cciap también resalta el enfoque sostenible de la administración. Medidas como la protección de la cuenca hidrográfica y el uso eficiente del agua reflejan un compromiso con la preservación del medio ambiente, en armonía con el desarrollo económico.

En un contexto en el que persisten debates internacionales sobre su administración, la Cámara subrayó que el Canal es un símbolo de la capacidad de Panamá para gestionar con éxito una de las infraestructuras más importantes del mundo. “Es un recordatorio de lo que podemos lograr como nación, con disciplina, visión y orgullo”, concluyó el gremio.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia

La mujer —capturada el sábado 14 de junio en Florencia, Caquetá— sería conocida bajo el alias..
Panamá en Directo | “Presunta implicada en atentado a Miguel Uribe Turbay no acepta cargos ante la justicia”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”