
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | febrero 6, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | José Ramón Icaza y Ricaurte Vásquez deberán comparecer ante los diputados para responder cuestionamientos
Este jueves 6 de febrero, la Asamblea Nacional aprobó, con una amplia mayoría de 41 votos a favor y 2 en contra, la propuesta de citar al ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, y al Administrador del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez. La cita fue propuesta por la diputada de la coalición Vamos, Alexandra Brenes, quien recibió el respaldo de varios grupos parlamentarios.
Ambos funcionarios deberán responder un cuestionario que consta de al menos 23 preguntas, se abordarán asuntos relacionados con el proceso de contratación de proyectos estratégicos y de gran envergadura, así como la participación de la ciudadanía en los mismos. También se indagará sobre los beneficios que las comunidades cercanas al Canal reciben por los ingresos generados por la vía acuática y sobre el impacto económico que el Canal tiene en el Estado.
El cuestionario incluirá preguntas sobre las medidas que la ACP adopta para garantizar que las concesiones o contratos dentro del área del Canal no afecten la soberanía nacional, en particular respecto a los puertos. Además, se buscará conocer las políticas implementadas para asegurar que las operaciones en las áreas cercanas al Canal sean supervisadas adecuadamente por entidades nacionales.
El propósito de esta citación, según señaló Brenes, es aclarar y transparentar la información que ha sido mencionada recientemente en el Senado de los Estados Unidos, lo cual ha generado preocupación en la opinión pública.
La diputada también expresó su agradecimiento a sus colegas por el apoyo recibido para llevar a cabo esta citación. La Junta Directiva de la Asamblea Nacional será la encargada de fijar la fecha en la que ambos funcionarios deberán comparecer ante el pleno.
Cabe destacar que el diputado Luis Eduardo Camacho, del partido Realizando Metas, votó en contra de la propuesta, argumentando que la Asamblea no tiene la facultad para citar al Administrador del Canal y que rechaza la citación tanto en su forma como en su fondo.