“La mina es de los panameños”: Mulino cierra puerta al contrato y apunta a nueva fórmula

Se analiza una vía legal para disponer del concentrado de cobre actualmente almacenado en la mina, un punto clave para evitar pérdidas económicas mientras se define el futuro del sitio.
PANAMA EN DIRECTO - “La mina es de los panameños”: Mulino cierra puerta al contrato y apunta a nueva fórmula
“La mina es de los panameños”: Mulino cierra puerta al contrato y apunta a nueva fórmula

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 23, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | “La mina es de los panameños”: Mulino cierra puerta al contrato y apunta a nueva fórmula

Una nueva era para Cobre Panamá

El presidente de la República, José Raúl Mulino, marcó un nuevo rumbo para el futuro del proyecto minero Cobre Panamá, al declarar, con firmeza, que bajo su administración no se reactivará un contrato ley con ninguna empresa minera. «La única ruta que no va a existir es un contrato ley. No habrá contrato ley minero», subrayó el mandatario, en un mensaje que dejó poco espacio para ambigüedades.

Durante la ceremonia de toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Mulino delineó lo que podría ser el inicio de una etapa más soberana y transparente para la industria minera del país. Si bien cerró la puerta a un nuevo contrato ley, abrió otra: la posibilidad de establecer una asociación en la que el Estado panameño conserve control y soberanía sobre el recurso.

“La mina es de Panamá y de los panameños, de más nadie”, reiteró, en un tono que combinó determinación política con un mensaje de identidad nacional.

Auditoría en camino y contactos iniciales

En un paso concreto hacia la redefinición del proyecto, el presidente anunció que el Gobierno ya ha comenzado a dar los primeros pasos para auditar a fondo Cobre Panamá, con miras a entender no solo el impacto ambiental del megaproyecto, sino también sus efectos socioeconómicos.

La auditoría, que será financiada posiblemente por algún organismo multilateral, busca establecer una base objetiva para cualquier decisión futura. Según explicó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, el objetivo es contratar a una empresa independiente que lleve a cabo una investigación exhaustiva, con el fin de obtener una visión integral del proyecto.

Además, se analiza una vía legal para disponer del concentrado de cobre actualmente almacenado en la mina, un punto clave para evitar pérdidas económicas mientras se define el futuro del sitio.

El frente internacional: arbitrajes y diplomacia financiera

Paralelamente, el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, se encuentra en Washington participando en reuniones con organismos financieros internacionales. En el marco de estos encuentros, se espera que sostenga un diálogo con uno de los demandantes del Estado panameño en los procesos arbitrales actualmente suspendidos tras la retirada temporal de First Quantum Minerals.

Mulino reconoció que el conflicto minero representa riesgos significativos para la economía nacional, tanto por la pérdida de empleos como por el impacto que puede tener en la confianza de los inversionistas y en la calificación crediticia del país. “Nuestros acreedores internacionales y las calificadoras de riesgo están observando este tema con atención”, advirtió.

Una legislatura que no se tocará… por ahora

El presidente dejó claro que cualquier decisión definitiva deberá pasar por la Asamblea Nacional, aunque adelantó que no será la legislatura actual la que se encargue del tema. Con ello, sugiere que el debate profundo sobre el destino de Cobre Panamá deberá esperar a una nueva correlación política en el Parlamento.

Entre tanto, el país enfrenta las consecuencias inmediatas del abrupto cierre del proyecto, que dejó a miles de trabajadores sin empleo y a cientos de proveedores locales con inventarios y contratos suspendidos. “Muchos empresarios quedaron guindados a la brocha”, dijo Mulino, usando una expresión coloquial que ilustra la magnitud de los daños colaterales.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”