Martínez-Acha ante la ONU: Panamá defiende la soberanía y el derecho internacional

Martínez-Acha en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad, enfatizó la importancia de que las misiones de paz de la ONU respeten la soberanía de los países y se mantengan alineadas con los principios de
PANAMA EN DIRECTO - Martínez-Acha ante la ONU: Panamá defiende la soberanía y el derecho internacional
Martínez-Acha ante la ONU: Panamá defiende la soberanía y el derecho internacional

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | marzo 24, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Martínez-Acha ante la ONU: Panamá defiende la soberanía y el derecho internacional

El canciller panameño Javier Martínez-Acha sostuvo un encuentro clave con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, este lunes en Nueva York. Durante la reunión, ambos reafirmaron su compromiso con el multilateralismo y el respeto al derecho internacional.

Guterres reconoció el papel de Panamá como miembro electo del Consejo de Seguridad de la ONU, destacando su defensa de la soberanía y la integridad territorial de los Estados. En este contexto, el canciller Martínez-Acha extendió una invitación formal al secretario general para visitar Panamá en 2026 con motivo del Bicentenario del Congreso Anfictiónico.

Martínez-Acha también participó en el Debate Abierto del Consejo de Seguridad, donde enfatizó la importancia de que las misiones de paz de la ONU respeten la soberanía de los países y se mantengan alineadas con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

Su visita a Nueva York se dio en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas, especialmente tras recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible revisión de la relación bilateral en torno al Canal de Panamá.

Además, el jefe de la diplomacia panameña se reunió con su homólogo de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen, con quien abordó temas de cooperación bilateral en seguridad, energías renovables y desarrollo sostenible.

Entre los funcionarios que acompañaron al canciller en la misión diplomática se encontraban Eloy Alfaro, embajador de Panamá ante la ONU, y José Miguel Alemán, embajador en Washington.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”