Presidente Mulino asistirá a la investidura de Yomandú Orsi en Uruguay

A la ceremonia de investidura también acudirán otros dignatarios internacionales, incluidos los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Paraguay y República Dominicana, además del rey de España y el presidente de Guatemala.
PANAMA EN DIRECTO - Presidente Mulino asistirá a la investidura de Yomandú Orsi en Uruguay
Presidente Mulino asistirá a la investidura de Yomandú Orsi en Uruguay

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | febrero 27, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Presidente Mulino asistirá a la investidura de Yomandú Orsi en Uruguay

El presidente, José Raúl Mulino, tiene previsto viajar este viernes hacia Uruguay para asistir a la toma de posesión de Yomandú Orsi, quien asumirá la presidencia de ese país el próximo 1 de marzo. A la ceremonia de investidura también acudirán otros dignatarios internacionales, incluidos los presidentes de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Paraguay y República Dominicana, además del rey de España y el presidente de Guatemala.

La investidura de Orsi se llevará a cabo en dos lugares clave en Montevideo: el Palacio Legislativo, donde Orsi prestará juramento, y la Plaza Independencia, donde recibirá la banda presidencial de manos del actual mandatario, Luis Lacalle Pou. Se espera que un total de 185 representantes de 65 países asistan al evento, que comenzará a las 13:00 horas locales.

Orsi, candidato del Frente Amplio, una coalición de izquierda, ganó las elecciones presidenciales celebradas el 24 de noviembre del año pasado y gobernará Uruguay durante el período 2025-2030.

El pasado 14 de febrero, se supo que Lacalle Pou bloqueó las invitaciones a los representantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Este rechazo es parte de una postura diplomática más amplia que el presidente uruguayo ha mantenido desde que asumió el poder en 2020. Durante su mandato, Lacalle Pou ha expresado en varias ocasiones su desaprobación hacia los regímenes de estos tres países, acusándolos de no ser democráticos. En 2021, en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), criticó fuertemente a Cuba, Nicaragua y Venezuela por sus sistemas políticos.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”