
REDACCIÓN | Panamá en Directo
Panamá | marzo 18, 2025Audio generado por AI para Panamá en Directo
Panamá en Directo | Presidente Mulino sanciona reforma de la CSS
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, firmó este martes 18 de marzo la Ley 462 de 2025, que introduce reformas a la Ley 51 orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS). La aprobación de esta norma se da en un contexto de tensión social, con llamados a protestas y huelgas por parte de sindicatos, gremios y organizaciones ciudadanas.
La nueva ley, que fue aprobada recientemente por la Asamblea Nacional, modifica la estructura administrativa y financiera de la CSS, incluyendo ajustes en los regímenes de pensiones y atención médica. Sin embargo, sectores críticos advierten que la reforma no garantiza la sostenibilidad del sistema y podría afectar a los trabajadores y jubilados, una afirmación que las autoridades de la CSS rechazan.
Con esta reforma, se mantiene la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres. No obstante, en el futuro esta edad podría cambiar, ya que la dirección de la CSS ha contratado a tres entidades para realizar un análisis actuarial sobre la viabilidad del sistema.
Uno de los principales cambios es la creación del Sistema Único de Capitalización Solidaria, que operará a través de un Fondo Único Solidario. Este nuevo esquema se divide en dos componentes:
- Componente solidario no contributivo: Establece una pensión mínima de $144 para asegurados con menos de 120 cuotas cotizadas y otros mecanismos para quienes tengan entre 120 y 240 cuotas.
- Componente contributivo de capitalización solidaria: Calcula la pensión en función de las cotizaciones individuales, aplicando una tasa de rentabilidad basada en las inversiones del fondo.
La implementación de esta ley marca un nuevo capítulo en el debate sobre el futuro de la seguridad social en Panamá. Mientras el gobierno defiende la reforma como una solución necesaria, sectores sociales y laborales insisten en que se requieren medidas más profundas para garantizar la sostenibilidad del sistema y proteger los derechos de los asegurados.