Día de la Liberación: Trump activa aranceles y desata incertidumbre en los mercados

Las principales asociaciones empresariales han expresado su preocupación por la falta de claridad en la implementación de los aranceles y por su impacto en la cadena de suministros global.
PANAMA EN DIRECTO - Día de la Liberación: Trump activa aranceles y desata incertidumbre en los mercados
Día de la Liberación: Trump activa aranceles y desata incertidumbre en los mercados

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 1, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | Día de la Liberación: Trump activa aranceles y desata incertidumbre en los mercados

En una decisión que tomó por sorpresa a inversores, economistas y hasta algunos miembros de su propio equipo, el presidente Donald Trump anunció que los nuevos aranceles, denominados por su administración como la política del «Día de la Liberación», entrarán en vigor de inmediato. La medida, anunciada en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, marca un punto de inflexión en la política comercial de Estados Unidos y ha generado una ola de incertidumbre en los mercados internacionales.

Un anuncio inesperado y de gran alcance

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha reafirmado su intención de transformar el sistema comercial estadounidense con aranceles como herramienta principal. Sin embargo, pocos anticipaban que la implementación sería tan inmediata y agresiva. Durante el anuncio en el Jardín de las Rosas, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que la nueva política entrará en vigor sin períodos de adaptación ni excepciones iniciales.

«El presidente ha sido claro: no permitiremos que otras naciones sigan aprovechándose de nuestra economía. A partir de este momento, entramos en una nueva era de comercio justo», declaró Leavitt.

Detalles aún inciertos y posibles consecuencias

A pesar de la contundencia del anuncio, muchos detalles clave siguen sin definirse. No se ha aclarado si los aranceles se aplicarán de manera uniforme a todas las importaciones o si ciertos países recibirán un trato diferenciado. Trump insinuó que la medida podría abarcar todos los bienes importados, lo que impactaría aproximadamente 3.3 billones de dólares en productos extranjeros, una escala sin precedentes en la historia económica del país.

De acuerdo con el economista Mark Zandi, de Moody’s Analytics, una política de aranceles universales del 20% podría desencadenar una crisis económica severa. «Si se implementa tal como se ha planteado, podríamos ver la eliminación de hasta 5.5 millones de empleos, un aumento del desempleo al 7% y una contracción del PIB del 1.7%. Estaríamos entrando en un escenario recesivo grave», advirtió.

Reacciones encontradas en Wall Street y en el sector empresarial

Los mercados reaccionaron de inmediato al anuncio, con caídas significativas en el índice Dow Jones y un incremento en la volatilidad de las bolsas internacionales. Las principales asociaciones empresariales han expresado su preocupación por la falta de claridad en la implementación de los aranceles y por su impacto en la cadena de suministros global.

«Es prácticamente imposible planificar bajo este nivel de incertidumbre», comentó un ejecutivo del sector tecnológico en un informe de la Reserva Federal de Dallas. «Los aranceles son una carga adicional en un momento de fragilidad económica».

A pesar de las advertencias, la Casa Blanca insiste en que la medida fortalecerá la industria estadounidense en el largo plazo. «Los estadounidenses deben tener paciencia», declaró Leavitt. «Esta política está diseñada para proteger a las futuras generaciones y asegurar empleos en el país».

Un retorno al proteccionismo extremo

El nuevo paquete arancelario supera con creces las medidas proteccionistas tomadas por Trump en su primer mandato y evoca políticas comerciales de finales del siglo XIX, como las impulsadas por el presidente William McKinley. En su primer período, Trump impuso aranceles sobre 380,000 millones de dólares en bienes importados; ahora, la cifra podría superar el billón de dólares en cuestión de semanas.

Expertos como Erica York, de la Fundación Tributaria, consideran que este tipo de políticas pueden volverse insostenibles. «El problema con los aranceles es que no solo encarecen los bienes importados, sino que pueden desencadenar represalias comerciales que golpean nuestras exportaciones», explicó. «Es posible que estemos a punto de aprender una lección económica muy costosa».

El futuro de la economía estadounidense en juego

Las preocupaciones sobre el impacto inflacionario y la posibilidad de una recesión han llevado a analistas como Ed Yardeni, de Yardeni Research, a incrementar sus estimaciones de una crisis económica. Goldman Sachs, por su parte, elevó la probabilidad de una recesión en EE.UU. en los próximos 12 meses al 35%.

A pesar de las advertencias, Trump se mantiene firme. «No nos equivocamos. Estamos restaurando la grandeza de Estados Unidos», afirmó el mandatario en una entrevista reciente. «La fabricación volverá a este país, y lo verán más rápido de lo que piensan».

El desafío ahora es determinar si la administración podrá sostener este enfoque sin provocar efectos colaterales devastadores para la economía nacional e internacional. Mientras tanto, el país se sumerge en un nuevo y riesgoso capítulo de su historia comercial.


Últimas Noticias

Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta

Comienza el último adiós al papa Francisco En el corazón del Vaticano, donde por más de..
Panamá en Directo | “Tras su partida, el papa Francisco será velado en la intimidad de Casa Santa Marta”

El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano

Fiel a la sobriedad que lo caracterizó desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó..
Panamá en Directo | “El último deseo del Papa Francisco: un funeral sin pompas y lejos del Vaticano”

Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros

El arzobispo metropolitano de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, O.S.A., emitió un comunicado oficial en..
Panamá en Directo | “Panamá se despide con dolor y gratitud del Papa Francisco, el pastor que caminó entre nosotros”

De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela

Bukele propone canjear presos peligrosos por opositores pacíficos En una inesperada maniobra geopolítica, el presidente salvadoreño..
Panamá en Directo | “De la megacárcel al canje diplomático: Bukele ofrece trato a Venezuela”

Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones

“Literalmente, en medio de la noche”, escribió Alito en su disenso, la Corte intervino de manera..
Panamá en Directo | “Jueces reprochan a la CSJ su decisión “sin precedentes” sobre deportaciones”