El Cardenal Farrell certifica oficialmente la muerte del Papa Francisco en una ceremonia íntima en la Casa Santa Marta

El Cardenal Kevin Farrell, Camerlengo de la Santa Iglesia Romana, presidió la ceremonia que marca el paso de una era y el inicio de la sede vacante.
PANAMA EN DIRECTO - El Cardenal Farrell certifica oficialmente la muerte del Papa Francisco en una ceremonia íntima en la Casa Santa Marta
El Cardenal Farrell certifica oficialmente la muerte del Papa Francisco en una ceremonia íntima en la Casa Santa Marta

REDACCIÓN | Panamá en Directo

Panamá | abril 22, 2025

Audio generado por AI para Panamá en Directo

Panamá en Directo | El Cardenal Farrell certifica oficialmente la muerte del Papa Francisco en una ceremonia íntima en la Casa Santa Marta

En la penumbra de la capilla privada de la Casa Santa Marta, corazón espiritual y doméstico del Vaticano, se celebró el lunes por la noche uno de los ritos más solemnes del protocolo pontificio: la constatación oficial de la muerte de un Papa. El Cardenal Kevin Farrell, Camerlengo de la Santa Iglesia Romana, presidió la ceremonia que marca el paso de una era y el inicio de la sede vacante.

Ante un reducido y profundamente conmovido grupo de presentes, Farrell ofició el rito tradicional que establece, de manera canónica y ritual, la defunción del Sumo Pontífice. Allí se encontraban el Decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, varios miembros de la familia del Papa fallecido y los doctores Andrea Arcangeli y Luigi Carbone, director y subdirector, respectivamente, de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El momento fue sobrio pero cargado de simbolismo. En silencio, el cuerpo del Papa Francisco fue dispuesto cuidadosamente dentro del ataúd, según el ceremonial establecido para los pontífices difuntos. El acto no solo confirma el fallecimiento desde un punto de vista eclesiástico y legal, sino que también sirve de transición hacia los días de luto y preparación que preceden el cónclave.

Poco después del rito, el Dr. Arcangeli dio a conocer oficialmente el informe médico. Según el documento, el Papa Francisco falleció a causa de un accidente cerebrovascular que derivó en un coma profundo y en un colapso cardiocirculatorio irreversible. La información clínica también reveló que el Pontífice, de 88 años, arrastraba antecedentes médicos delicados: una insuficiencia respiratoria aguda provocada por una neumonía bilateral de origen multimicrobiano, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.

El fallecimiento del Papa marca el cierre de un pontificado que dejó una profunda huella en la historia reciente de la Iglesia Católica. Mientras el mundo católico comienza a llorar su partida, se activan en paralelo los rituales y procedimientos que conducirán, eventualmente, a la elección de su sucesor.


Últimas Noticias

Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio

Alemán será el primer ser humano en visitar los 193 países miembros de la ONU, ambos..
Panamá en Directo | “Panameño Jaime Alemán, única persona en el mundo en conocer todos los países, los dos Polos y próximamente el espacio”

Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes

Además de los sitios nucleares, la ofensiva israelí alcanzó objetivos militares como instalaciones del IRGC...
Panamá en Directo | “Israel golpea el corazón del programa nuclear iraní en operación sin precedentes”

De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política

La protesta ocurre en medio de un clima de alta tensión política, acentuado por el reciente..
Panamá en Directo | “De blanco y en silencio, Colombia levanta la voz contra la violencia política”

CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral

Como parte de las acciones para enfrentar esta crisis laboral, la Cciap anunció la realización de..
Panamá en Directo | “CCIAP exige una agenda nacional centrada en el empleo y advierte sobre pérdida de dinamismo laboral”

Una herida abierta en Colombia

La política ya no se debate: se grita. No se confrontan ideas: se deslegitima al otro...
Panamá en Directo | “Una herida abierta en Colombia”