Esta decisión ha sido comunicada oficialmente a las autoridades nicaragüenses, en el marco del respeto mutuo y la cooperación diplomática entre ambas naciones.

Expresidente Martinelli sigue en la Embajada de Nicaragua mientras crece la polémica

Mientras los gobiernos de Panamá y Nicaragua mantienen su enfrentamiento diplomático, Martinelli se mantiene asilado en la embajada nicaragüense.

El comunicado enfatiza que las reglas establecidas por Interpol desde 2014, y reafirmadas en 2017, impiden la emisión de alertas rojas contra personas que han obtenido el estatus de refugiado o asilado político.

La Policía Nacional de Panamá confirmó que la solicitud de alerta roja se encuentra en trámite y bajo revisión por la Secretaría General de Interpol, con sede en Francia.

Uno de los visitantes más llamativos fue Jimmy Papadimitriu, exministro de la Presidencia durante el gobierno de Martinelli.

Una vez en Nicaragua, Martinelli podrá desplazarse libremente dentro de ese país, amparado por las convenciones internacionales sobre asilo, en particular las de La Habana y Montevideo.

Martinelli no especificó la fecha exacta en la que partirá, pero aseguró que aguardará «con tranquilidad y atendiendo mi salud la decisión en justicia».

Martinelli permanece en la embajada nicaragüense en Panamá desde el 7 de febrero, tres días después de que su condena quedara en firme El expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal ha obtenido un salvoconducto por parte del gobierno de Panamá, lo que le permitirá viajar a Nicaragua como asilado político, evitando así cumplir su condena de 128 meses de prisión por…

A pocos días del inicio del juicio a 25 personas imputadas por el delito de blanqueo de capitales en el caso de sobornos de Odebrecht, el proceso enfrenta un obstáculo importante: el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales aún no ha recibido una asistencia judicial esencial desde Brasil. Este documento incluye declaraciones de exdirectivos de la constructora brasileña sobre los…